domingo, 14 de octubre de 2007

señor de los milagros


como símbolo de protección, ante las amenazas de invadir Lima, el pirata Jacobo L´Hermite Clerk. Corrían los años de 1651 y uno de los angoleños pintó sobre el muro del lugar, la imagen del Señor Crucificado para orar, presidir las reuniones de la cofradía y presentarle ofrendas. Así de simple

y con gran sencillez, nace la imagen de mayor devoción limeña y símbolo del Perú. El muro en que se pintó era en el terreno de Hernán Gonzales y servía de medianera con la casa huerta de Don Diego Tebes Montalvo Manrique de Lara.

No hay comentarios: